
Los pequeños cambios son poderosos
Cuidar del planeta es nuestra responsabilidad. Por eso en este post te tremos algunas ideas para cuidar del planeta, mientras estás en casa.
La crisis del coronavirus nos ha obligado a pasar más horas de las que nunca imaginamos en casa. Los días en los que hemos estado recluidos, hemos podido ver cómo la naturaleza y los animales se tomaban un respiro y disfrutaban de espacios que hasta ese momento estaban masificados por nosotros. Así que aprovechando que todavía seguimos pasando varias horas en casa, aunque cada vez van a menos, y que el viernes es el día del Medio Ambiente, aquí van algunas ideas para cuidar del planeta, mientras estás en casa.
1. Separa los residuos. Si no lo haces aún, esta debería ser tu primera medida ‘save the planet’. Separar el papel, del plástico, del cristal, del orgánico y el rechazo no es tan complicado como parece. ¿Necesitas 5 recipientes diferentes para cada fracción? Si puedes y tienes espacio, no está de más. Si no, seguro que encuentras un rincón en tu cocina para hacerlo. Piensa que ya hay cubos que vienen con las 5 separaciones.
2. Cierra el agua mientras te enjabonas o te lavas los dientes. Hay muchas zonas del planeta que no tienen agua potable. Por lo tanto, nosotros que sí que tenemos la suerte de disfrutar de ella, no la malgastemos. Tanto si te estás duchando como si te estás lavando las manos o los dientes, cierra el grifo mientras no te aclaras.
3. No imprimas aquello que no necesitas. Tener impresora es de principios de los 2000. Ahora casi todo el mundo va con archivos digitales. Aún así, si tienes impresora y te gusta tener los documentos en papel, imprime solo aquello que necesites de verdad. Estarás ahorrando papel, tinta y electricidad.
4. Utiliza solo la energía que de verdad necesitas. No dejes el ordenador ni el móvil conectados in eternum a un enchufe. Aunque aseguran que cuando la batería ya está cargada no consume más energía, mejor acuérdate de desenchufarlos de la corriente y apagar el ordenador durante la noche, si no lo vas a usar.
5. Siempre que puedas, utiliza jabones y detergentes que sean respetuosos con el medio ambiente. Ahora mismo, existen un montón de tiendas y droguerías a granel donde puedes comprar productos para la higiene personal y del hogar que son respetuosos con el entorno porque no contaminan las aguas. No te olvides de llevar tus botes o botellas de plástico para evitar comprar más envases y generar más residuos.
Hoy hemos querido recordarte estas ideas para cuidar del planeta porque el compromiso individual es fundamental para provocar un cambio a nivel global. Como decía el Capità Enciam –un personaje que se hizo muy famoso en TV3 en la década de los 90–: “Els petits canvis són poderosos” (los pequeños cambios son poderosos). ¿Te unes a la revolución?
Y recuerda que en nuestra sección NUMON Zero Waste también encontrarás productos que te ayudarán a ser más sostenible y cuidar del planeta.
Foto: Guillaume de Germain. Unsplash.