
Envoltorios de Navidad Zero Waste
El papel es uno de los materiales que en esta época se tira más, junto con el cristal y el plástico. Así que hoy te traemos ideas para envoltorios de Navidad Zero Waste para que este año envuelvas tus regalos de forma original y sostenible.
¿Sabías que cada uno de nosotros generamos de media un quilo de basura al día? Fuerte, ¿verdad? ¿Y cómo te quedas si te decimos que esta cifra se incrementa en un 75% en Navidad? Seguro que este dato te impacta muchísimo, igual que nos ha pasado a nosotras. ¿Por qué generamos más desperdicios en esta época del año? Porque consumimos mucho más, tanto a nivel de alimentación como de productos. El papel es uno de los materiales que en esta época se tira más, junto con el cristal y el plástico. Así que hoy te traemos ideas para envoltorios de Navidad Zero Waste para que este año envuelvas tus regalos de forma original y sostenible.
Envoltorios de Navidad Zero Waste
1. Con papel de periódico. ¿Qué tal si coges unas hojas del diario que tienes en casa y lo estampas con un sello? También puedes decorarlo con flores, frutos del bosque o alguna ramita que encuentres en la naturaleza. Elige las hojas del periódico con menos tinta de color para que se vea más homogéneo.
2. Papel de cera de abeja. Normalmente este tipo de papel está hecho a base de una muselina de algodón orgánico recubierto con una mezcla de cera de abeja, resina y aceite de jojoba. Se usa normalmente para productos alimentarios, pero quizá puedes darle un nuevo uso como uno de los envoltorios de Navidad Zero Waste.
3. Reaprovecha papel de otros años. En todas las familias hay quien se dedica a plegar y guardar los papeles de los regalos de Navidad que se pueden volver a usar. Así que pregunta quién los tiene guardados y dale una nueva vida a ese viejo papel. ¡El efecto arrugado está de moda!
4. Retales de tela. Seguro que tienes alguna prenda vieja en el armario o algún retal por casa que no sabes qué hacer con él, ¿verdad? Pues atrévete a convertirlo en tu nuevo envoltorio de Navidad. ¿Cómo? Con la técnica japonesa furoshiki, que consiste en anudar la tela como veis en la foto principal del post.¿Verdad que nos ha quedado chulo el paquetito?
5. Con un pañuelo. Si no tienes ningún retal por casa, siempre puedes comprar un pañuelo en cualquier tienda de segunda mano y hacer el envoltorio furoshiki o atarlo con un cordel. Así, quien lo reciba, tendrás un regalo 2×1.
¿Qué te parecen las ideas? ¿Te gustan? Como ves, pueden llegar a ser muy resultonas, a parte de sostenibles con el planeta.
Si tienes alguna otra propuesta de envoltorios de Navidad Zareo Waste que pienses que podamos añadir, por favor, compártela con nosotras en el apartado de comentarios. ¡Nos encantará conocerla y ponerla en práctica! En nuestro Pinterest también puedes encontrar otro tipo de ideas sobre sostenibilidad o Zero Waste.