
Diccionario para ser más sostenible
En los últimos años todos los temas relacionados con la sostenibilidad, el reciclaje y el residuo zero van a más. Esto ha hecho que aparezcan muchos términos nuevos que, aunque se parecen entre sí, tienen matices diferentes. Así que en este post hemos recuperado algunos de estos términos para que tú también puedas usar estos conceptos con total tranquilidad. Este es nuestro diccionario para ser más sostenible:
En los últimos años todos los temas relacionados con la sostenibilidad, el reciclaje y el residuo zero van a más. Esto ha hecho que aparezcan muchos términos nuevos que, aunque se parecen entre sí, tienen matices diferentes. Así que en este post hemos recuperado algunos de estos términos para que tú también puedas usar estos conceptos con total tranquilidad. Este es nuestro diccionario para ser más sostenible:
- Sostenibilidad: Es la capacidad que tenemos todos de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer a las futuras generaciones. Los tres pilares esenciales de esta disciplina son la protección del medio ambiente, el desarrollo social y el crecimiento económico. Unos pilares que se deben trabajar conjuntamente para hacer frente de forma global a grandes retos como el cambio climático o la falta de agua en algunos países.
- Ecología: Parte de la biología que se encarga de estudiar la relación que tienen los diferentes seres vivos del planeta entre sí y también en su entorno. Con el paso de los años nos ha servido para hacer referencia a todas aquellas iniciativas o acciones que lo que buscan es cuidar del planeta y del medio ambiente.
- Reciclar: Es el proceso de transformación de residuos en nuevos productos o materia prima para su uso posterior. Aunque su uso está muy vinculado a los deshechos de todo tipo (envases, materia orgánica, plásticos y papel), lo cierto es que cualquiera que de una nueva vida a un producto que tenga en casa también está reciclando.
- Reutilizar: Volver a usar un material o producto que, inicialmente, había sido creado para una función en concreto y que, después de los años, se puede usar en un nuevo contexto. Este es precisamente el caso de Numon. Nosotras reutilizamos antigua ropa de casa o viejos tejanos para hacer nuestros bolsos y mochilas con historia. De esta forma, estamos reduciendo el impacto que podrían tener estos tejidos si acabaran en la basura.
- Residuo cero (Zero Waste): Se trata de una movimiento global que lo que busca es reducir a la mínima expresión los residuos que generamos en casa. Interpela directamente a los consumidores ya que se trata de, con pequeñas acciones cotidianas como comprar a granel o usar botellas de cristal, conseguir generar menos desperdicios. En nuestra tienda online tenemos una sección dedicada a este movimiento con artículos para sumarte al #NumonZeroWaste.
Estos son solo algunos de los términos que debes conocer si tienes ganas de mejorar tus hábitos de consumo y del día a día para que sean más respetuosos con el planeta y con todos los seres vivos que lo habitan. Como hay muchos más y no queremos bombardearte con tanta información, nos guardamos otras palabras para compartirlas contigo en una segunda parte de este post. ¿Te parece?
Ojalá nuestro diccionario para ser más sostenible te guste. Si echas de menos algún término o conoces alguna palabra que te gustaría compartir con nosotras, puedes hacerlo en el apartado de comentarios del blog. Estamos deseando conocerla. 🙂