
5 libros para leer en verano bajo la sombra
Estos son algunos de los títulos que ya hemos leído o que leeremos durante las vacaciones
A parte de nuestro NUMON, sea en formato bolso o mochila, si hay algo que nunca falta en nuestras maletas para las vacaciones es un buen libro. Y es que, a parte de disfrutar del sol, del aire libre, de la familia y los amigos, es el momento ideal para sumergirnos entre las páginas de un libro y dejarnos llevar por las historias y los protagonistas de cada uno de ellos. Así que en este post te traemos, 5 libros para el verano que seguro que te encantarán.
1. Igual que ayer de Eduard Palomares (Libros del Asteroide)
Si lo tuyo es la novela negra, te flipa Barcelona y la crítica social, no te puedes perder su segunda novela. En ella, el joven aprendiz de detective Jordi Viassolo ha dejado de ser becario para convertirse en precario, mientras investiga la repentina muerte en un accidente de tráfico de un candidato ‘business friendly’. Humor, misterio y denuncia social se dan la mano en esta novela que se lee de un tirón y en la que el retrato de la ciudad y sus entrañables personajes llenos de contradicciones y dudas se hacen querer. Y si no has leído la primera, No cerramos en agosto, te la recomendamos también.
2. Mañana, y mañana, y mañana de Gabrielle Zevin (Alianza Editorial en castellano y Editorial Periscopi en catalán)
Dos amigos de infancia se reencuentran por casualidad en Harvard después de muchos años sin verse y allí empieza de nuevo su historia de amistad y de superación, que les llevará a construir una empresa de videojuegos con gran éxito internacional. Su vida, su amor por los videojuegos, sus desencuentros y sus retos personales y profesionales es lo que dan sentido a esta novela de aires juveniles, pero con reminiscencias retro de finales de los 80, los 90 y principios de los 2000 donde los videojuegos marcaron a varias generaciones. Grabielle Zevin es una autora superventas internacional y con ‘Mañana, y mañana, y mañana’ consiguió el Premio Goodreads 2022 y ha sido considerada la ‘Mejor novela del año’ por la revista Time.
3. Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres de Irene Solà (Editorial Anagrama)
Esta autora catalana nos deslumbró con “Canto jo i la muntanya balla” y, por fin, este verano podemos disfrutar de esta esperada nueva novela. En ella, cuenta la historia de mas Clavell, una casa habitada por mujeres, cada una con su historia que les ha marcado de por vida. De nuevo, el entorno y la naturaleza se convierten en un personaje más con descripciones y recreación de escenarios maravillosos. Ahora mismo está solo en catalán. En castellano saldrá después del verano.
4. Consum preferent de Andrea Genovart (Anagrama)
Es la primera novela de la autora y con la que ha ganado el Premi Llibres Anagrama de Novel·la 2023. En ella retrata el malestar y la perseverancia de toda una generación condenada a la precariedad y a un futuro incierto que trata de dejar la juventud para adentrarse en la vida adulta. Lo hace con sátira, sarcasmo y humor. Además, Barcelona vuelve a ser el escenario para retratar las desigualdades que viven los jóvenes.
5. Los misterios de la taberna Kamogawa de Hisashi Kashiwai (Salamandra)
Esta novela es perfecta si tienes ganas de viajar a Japón. Y es que cuenta los misterios de la taberna Kamogawa, un restaurante escondido en Kioto, especializado en preparar exactamente el plato que los comensales quieren y recuerdan de su pasado y no son capaces de reproducir. Una historia que mezcla investigación, gastronomía y amor por la cultura nipona.
Nosotras hemos leído varias y otras son las que tenemos pendientes para este verano. ¿Las conocías? ¿Nos recomiendas algún otro libro en el apartado de comentarios? ¡Te leemos!